sábado, 5 de julio de 2014

Mi vida de WH en Toronto y algunos datos que nunca están demas.



World Pride Parade Toronto 2014
UFF! Que fuerte... Ya pasaron tres meses desde que aterrizamos en Toronto, y debo decir que hasta el momento la experiencia ha tenido de dulce y de agraz. 

Dulce, porque felizmente hemos podido establecernos en trabajos y encontramos un lugar con las BBB para vivir. Agraz, porque la congestion de esta ciudad, las grandes distancias y la sobrepoblacion a veces me supera (a mi, la mayoria de la gente disfruta vivir en una mega ciudad, yo no)


Pero bueno, que pa contarle lo negativo están los diarios y las noticias, Toronto tiene muchos atractivos durante este tiempo: el festival de la cerveza, de las costillas de cerdo, del rap, del día de Canada, del Harbour Front, la fiesta del Neón, la corrida fluor, suma y sigue... playas accequibles a través del transporte publico o TTC,  museos, acuarios y hasta una isla!!! Definitivamente Toronto es una ciudad para explorar, donde siempre hay algo que hacer e incluso durante el verano hay free walking tour 

High Park

Comenzando el webeo en el World Pride Parade
Estos chicos te pueden salvar del calor! jejejeje
El verano en Toronto es H-O-T ... No, es que a veces las noches son infierno (25 grados como si nada) eso de "busquen arriendo con aire acondicionado" es un real y buen consejo. Nuestro sucuchito de 600cad mensuales (300c/u) obviamente no cuenta con el tan preciado bien del "air-con" por lo que antes de volverme crazy, el R compró un aire acondicionado para ventanas (windows air con) en Kijiji por 50 cad. Es usado, pero cumple! Además se instala súper fácil y se enchufa a la corriente ( .... bienes del primer mundo) En Home Depot el más barato cuesta 100 cad. Vamos a ver cómo va eso de la cuenta de la luz, y si es que nuestro landlord (arrendador) nos webea a fin de mes. 


Cherry Beach

Woodbine Beach
En Toronto existe una comunidad latina importante; panaderias, supermercados, bares y restaurantes donde puedes comer y beber como si estuvieras en casa y discotecas donde puedes perrear hasta abajo o bailar una bachata con algún pane colombiano. En barrios como St Claire West y Engligton West, incluso en College (Little Italy) puedes encontrarlos si es que andas nostalgic@ del hogar. 

Festival Legalización Marihuana!

Pero bueno, vamos a lo que nos importa a todos, el maldito y sucio dinero. Hace dos meses trabajo en una compañia de limpieza, conseguí ese trabajo en el sitio web de Craiglist. La remuneración es de 13cad la hora, y hace dos semanas me subieron a 14cad por mi "antiguedad laborar" yujuuuu...

Trabajo limpiando casas y departamentos. Debo decir que de todos los trabajos working holiday este ha sido el MAS duro. No se si es que ya estoy mas viejecita, pero la espalda me esta matando, sudamos como cerditos, no tenemos break, no tenemos horario fijo (a veces se trabajan 3 horas diarias, otras 10 o como hace dos dias trabajamos 16!!!!!!!!!!!!!) pero así y todo el sueldo es competitivamente bueno y tenemos algunos beneficios (esta Compañia a diferencia de las demás, paga las horas de transporte, es decir, cuando vas de casa en casa, ese tiempo es parte de tu trabajo, otras compañias pagan solamente las horas de trabajo efectivo, osea las horas que estuviste limpiando) 

No he logrado conseguir horas full time (40 por semana) sin embargo como mi pago por hora es alto, trabajo menos y consigo ganar lo mismo que en un trabajo full time con un pago mínimo por hora. Hoy el mínimo en Toronto esta a 11cad la hora, el real problema aca son los MALDITOS IMPUESTOS! La verdad es que no tengo claro cual es el % de impuestos, pero se que mientras mas ganas, mas impuestos pagas :(

Dato Util
-Trabajo CASH/ Trabajo PAYROLL... El trabajo CASH es el informal/ilegal/en negro, no hay contrato de trabajo y el pago es literalmente CASH porque no pagas impuestos. Hay muchos trabajos CASH en Toronto, pero como todo, tiene beneficios (no pagas impuestos) pero contras (cualquier accidente laboral o reclamacion contra tu empleador es imposible en esta dinamica) El trabajo PAYROLL obviamente es el trabajo legal, con contrato, y con seguro contra accidentes.

-El mínimo de horas que pueden requerirte para trabajar son 3... ejemplo, te llaman a limpiar, pero la limpieza es de dos horas y te mandan para la casa, el empleador esta obligado por ley a pagar 3 horas de trabajo (todo este hipotetico si es que estas en un trabajo PAYROLL)

Mis ingresos de cleaner hasta el momento son los siguientes:
  • Pago1: 615.82 (695.50 bruto) 53.5 hrs/ pago por hora 13 cad bruto/ promedio por hora liquido 11.5
  • Pago2: 896,76 (1.092 bruto) 84 hrs/ pago por hora 13 cad bruto/ promedio por hora liquido 10,6
  • Pago3: 602,21 (676 bruto) 52 hrs/ pago por hora 13 cad bruto/ promedio por hora liquido 11.5 
 *** El pago es cada dos semanas, asi que las horas corresponden a periodos de 14 dias.
*** Aun no recibo mi cuarto pago, donde voy a recibir 14 cad bruto por hora, pero segun mi jefe podria hacer una diferencia de 100 cad o mas... 
*** Malditos impuuestos, en el segundo pago me quitaron 196 cad!!!!!! 

 Como se nos va la plata mensualmente (gastos de Junio) :(

  • Arriendo (habitacion doble, tv cable, internet y resto de utilidades incluidas) 300 cad
  • Metropass mensual (te permite viajes ilimitados por un mes en el metro, buses y street cars) 133 cad *
  •  Pagos de Chile (credito corfo y cae + credito de consumo pa venir a Canada) 600 cad mensuales **
  •  Supermercado Junio 222.55 cad 
  • Cafecitos/bagels/donuts/Mc Donnals y todos esos chiches 130.87 
  •  MaRdito Alcohoooool (1-2 o 3 chelitas conversadas con el R cada sábado por la tarde) 76.65 cad
  • Carrete "carrete" dos veces, una por el partido de Chile y otra a llorar las penas 35.51 cad  (de lo que tengo registro en mi cuenta del banco) 
  • CASH (obviamente gran parte de la plata que giro en el cajero es pa seguir carreteando) 160   cad
  •  GRAN TOTALITY .... ahhhiii que miedo --> 1.658 cad  Es decir, con mi sueldo solo alcanzo a cubrir mis gastos de vida (tengo una vida bastante lujosa comparada a mi experiencia working holiday en NZ) Recueden que los gastos y preferencias son absolutamente personales, viviendo en esta ciudad no he podido evitar un cafecito con un muffin todos los dias (lo que ademas de ponerme redonda, me hace gastar significativamente) El carrete, tanto festival y webadas tambien me hacen gastar millon, y es que pienso, si tengo que vivir encerrada en un invierno de 7 meses, tendre que disfrutar ahora antes que sea demasiado tarde.... Aun no estoy en MODE ON de ahorro, pero si te evitas todos esos grandes gastos y no tienes deudas asociadas como yo, te va a ir super! 
* Info util sobre la compra del metropass: Se puede comprar desde el dia 24 del mes anterior hasta el cuarto dia laboral del mes para el que la estas comprando. Ejemplo, la metropass de julio, la puedes comprar desde el 24 de junio hasta el 4 de julio. Sirve para viajes ilimitados entre el 1 y 31 de Julio (aunque la hayas comprado el 3 de julio)
** Para evitar gastos y comisiones chantas, abri una cuenta en Scotiabank Canada (una tarjeta de debito) La mande en una sobre a Chile. Mi hermana todos los meses saca la plata desde un cajero Scotiabank Chile. Me cobran solo el cambio de moneda. 




Tengo muchos planes y poca plata!!!!! Ya les contare como seguimos avanzando en Toronto, por ahora aplacamos el calor con cerveza y nos divertimos pa pasar las penas... salud!

domingo, 4 de mayo de 2014

Dos pies en Canada.

Y bueno… como dicen por ahí… no hay primera sin segunda…  y así me fuí de nuevo, dejando todo atrás, despues de una visita express por Chile, dejo a la mejor familia y amigos, a los que me han dado aguante en todas estas travesías y me regalonearon a morir en mi paso flash por Chile.



Así me embarqué camino a Toronto, tras una escala en Bogotá (Colombia) mi couchsurfing me esperaba en el aeropuerto con un cartel con mi nombre y un gran Welcome to Canada.

(Paréntesis técnico para aquellos que vienen con WH)
-en el avión les entregan un papel de declaración que tienen que rellenar para cruzar Policía Internacional, ese típico donde tienes que declarar que no traes mas del alcohol/cigarillos  permitido, animales o plantas, etc.

-cruzando esa barrera, debes dirigirte a la Oficina de Inmigración, que en Toronto está al costado derecho cuando cruzas Policía Internacional.

-espera! no pongas cara de… la plata que traigo es prestada o no tengo pasaje de salida… solo dirígete con confianza al mostrador, entrega tu pasaporte, el papel de declaración y tu POE letter… en lo personal no me pidieron NADA (con énfasis, porque la gente me sigue preguntando si me pidieron algo) pero debes estar preparado para acreditar que cumples los demás requisitos, es decir, seguro medico por un ano, 2500 CAD o su equivalente en pesos chilenos y pasaje de salida o el equivalente en dinero para comprar uno.

-si todo va bien (va a ir bien, no te preocupes!) tendrás el workpermit impreso y corcheteado en tu pasaporte. Antes de salir revisa que diga OPEN en el lugar del empleador y tipo de trabajo y que sea de un ano desde el día en que estás ingresando.

Y ya estás en CANADA! WELCOME!

Mi primer couchsurfing (en que tuve, ejem… tres) vive en Scarborought, lo que es lejisimos del centro, una hora aproximadamente, pero se  portó un 7 y nos alojó durante 5 noches. Con mi segundo couch, compartimos el deporte de tomar cerveza (la más barata 1.90 CAD la lata grande!) y con la tercera, una abuelita canadian style compartimos historias de viajes y nos entregó un par de consejos para recorrer la zona. En total alojamos con couchsurfing casi dos semanas, lo que es todo un record para mí!

Greek town, es que en Toronto estan todos los towns que te puedas imaginar, Italy, Portugues, China, India...

(Paréntesis técnico II para aquellos que vienen con WH)

Recuerden que llegando deben obtener su SIN (social and insurance number) lo que solía ser una tarjeta, pero que desde el 31 de marzo, es solo un papel con un número de nueve digítos que debes proporcional a tus futuros empleadores.  Lleva el pasaporte y una direccion!

En Toronto puedes ir al City Hall, toma el metro hasta la estación de Queen y sigue la senalética, te vas a dar cuenta que saliendo del metro, entraste directo a un mall, bueno ese es el Eaton Center, uno de los famosos en Toronto, después de tu trámite, anda a dar una vuelta al food court, que no es uno de los más baratos, pero ya decimos que no solo de pan vive el hombre.

Por esta zona están todos los bancos, y dentro del mall casi todas las companias de teléfonos, asi que en un día puedes hacer todos tus trámites.

Abrí una cuenta (checking account) en el banco CIBC, tiene un cargo mensual de 3.50 CAD, y me permite hacer 10 transacciones gratis, el resto cuesta 1 CAD, lo que considero una ESTAFA! Yo me acostumbré  a no pagar por las cuentas de débito…  Jajajaja …

El Banco Presidential Choice, tiene una cuenta que se llama Free Fee Account o algo así, que es completamente gratis, pero me parece que solo tienen plataforma online, asi que si quieres obtener una  cuenta debes solicitarla por internet y tener una direccion estable para que te manden la tarjeta. Pronto la abriré y lo contaré en un próximo post.

Mi compania de celular se llama Fido (digan FAIDO en inglish jejeje) y me cobra 30 dolares por el siguiente servicio: 200 minutos, minutos libres después de las 5 pm y hasta las 7 am y los fines de semana, mensajes de texto ilimitado nacionales e internacionales, 50 megas de internet.

Mención honrosa a la telefonía celular canadiense que cobra por las INCOMING CALLS, esto significa que cuando te entra una llamada, te cobran, SI! Que estupidez! Asi que siempre hay que tener plata en el telefono porque sino, no te van a entrar llamadas, lo que puede ser muy serio si andas en busca de trabajo.

Luego de buscar mucho, encontramos una pieza dentro de un departamento compartido ubicado en el corazón del Chinatown (alojamos 15 dias y acordamos un pago de 350 CAD con la idea de tener tiempo para buscar algo definitivo) 



A nuestros roomates ni los vimos, y si es que existieron, suponemos eran estudiantes esforzados… 


Ya el 1ero de Mayo, nos cambiamos a nuestra locacion definitiva, por CUEVAZO, ya que encontramos la pieza el dia anterior, pagamos 600 CAD mensuales, con un deposito de garantia de 100 CAD (lo que es inusual, ya que generalmente te piden el mes de garantia) Estamos a 30 minutos del centro, pero tenemos el metro a 10 minutos caminando (metro Glencaire) lo que aun es aceptable. 

(Paréntesis técnico III para aquellos que vienen con WH)

Conseguí trabajo en el Tim Hortons, una cadena tipo Starbucks, donde sude como china ya que tenia horario en las horas picks… El trabajo no era malo, me pagaban el mínimo (10.25 por hora, sin impuestos 8,70 aprox) osea figurate que en un trabajo full time, es decir, 40 horas semanales, con el sueldo mínimo cobras 348 CAD semanales, es decir 176.000 CPL aprox. 



Renuncie al Tim Hortons porque no me gusto la pega, y ya tenia visto algo mejor. Aun estoy en periodo de prueba, y quizas sea solo part-time, porque lo que seguire buscando mejores posibilidades labores, pero hay que decirlo, hay pega, no se asusten!

Pero vamos paso por paso, este esquema de proyección de gastos, te hace comprender que con el mínimo SI puedes vivir bien acá en Toronto:

-Pieza promedio compartida: Toronto central, digamos que te va a costar entre 600 (si andas en solitario) o unos 800-900 (si andas en parejado) En Toronto Oeste/Este, la pieza promedio está a unos 370-460 CAD por persona [estas son referencias que he tomado en estas semanas, demás que no son muy exactas, asi que no se tomen esto muy a pecho] salvo nuestro cuevazo cosmico, porque pagamos 600 entre los dos.

-Si vives en el Este/Oeste  y tu trabajo esta en el centro, tienes que tomar locomoción, que es CARO (sorry, objetivamente 3 dólares por ticket es mucho lucho) si compras un pase mensual o más de 3 tickets te ahorras unos pesos, pero mi companera de la pega, gasta mensual como 108 dolares en ir y venir todos los dias.  Por ende chiquillos, si pueden, busquen pega primero y luego arriendo definitivo, con la idea de que estén cerca de sus trabajos y puedan ir a trabajar en bicicleta o caminando (como lo estoy hacienda yo) y  se ahorren esos dólares en transporte público.

-El Chinatown es barato pa abastecerse, osea una pechuga de pollo 4-5 dólares, algunas promociones de vegetales por 1 dólar, y todos esos noodles que se comen como working holiday por unos pocos centavos. Vale la pena venir y hacer una buena compra. Yo estimo que si controlamos nuestra ingesta de alcohol podríamos gastar unos 100 dolares en comida mensual cada uno (es que cuando se comparten gastos, se ahorra, aunque nosotros comemos mucho jajaja…  asi que quizas en mi caso no, ya, pero nos vamos a poner a dieta!)

Es dificil dar consejos sobre cómo coseguir trabajo o alojamiento, nunca está demás visitar estos sitios:

En las calles, hay buzones con diarios de libre entrega, tipo Publimetro (bueno también está el Publimetro) donde hay inserciones de trabajos y alojamiento, puedes buscar por ahí.
Y bueno, un clásico que nunca pasa de moda; imprimir tonelada de curriculums, arreglarse y partir puerta a puerta, bar por bar, café por café, restaurant por restaurant, tu sonrisa de latin@ logra muchas cosas!

Y así voy, casi un mes en Canadá, con una falsa primavera, donde corre viento y llueve a veces, mis poleras y chalas siguen en la maleta, a veces me quejo del clima y me acuerdo del video de ese argentino en Toronto… mejor se los dejo pa que se rían…



Que nos depara el futuro???… quien sabe, por ahora yo le ruego a la Pacha que nos mande unos rayitos de sol y calorcito permanente a este extremo norte del mundo.

CN Tower

Cataratas del Niagara


Saludos viajer@s norteamericanos, los relatos de Voy y Quizas Vuelvo  son para tod@s, especialmente para los que todavía no se atreven!  

viernes, 4 de abril de 2014

Con un pie en Canadá (WH Canada Parte 2)

Y el relato continúa con los gastos y datos que nunca están demás al comenzar un viaje tan largo. Quienes quieran agregar algo, dejen un mensaje! La reciprocidad es lo más valioso que tenemos como viajeros.

Planeando Canadá, gastos…

-fee cobrado por la aplicación de la visa 150CAD (75.000 CPL aprox)

-pasaporte nuevo 48.000 CPL

-pasaje Avianca, Santiago-Toronto, sólo IDA,  operado por Avianca Santiago-Bogotá y Bogotá-Toronto por Air Canadá. Tiempo de vuelo aprox  más escalas de 12 horas 820 USD (451.000 CPL aprox)

-seguro médico Europe Assitance, plan Larga Estadía, sin deducible, 50% descuento por ser WH 163.000 CPL Los sitios web de comparaonline y comparaclick te pueden servir para tantear como está el mercado en cuanto a precios y productos




TOTAL 737.000 CPL

*** Recuerden que deben acreditar 2500 CAD al momento del ingreso más pasaje de salida o dinero equivalente para comprarlo.

Llegando a Canadá, qué papeles llevo…

-mis pasaportes (AZUL Y ROJO) no sé porque… debería llegar el rojo no más, pero cómo no ocupa espacio, llevo el azul por cualquier cosa (sobre todo porque postulé con el azul, por si las moscas…)

-POE letter impresa desde mycic

-cartolas de banco (impresas directamente de internet) una con 2200 NZD en mi cuenta vista ANZ de NZ y otra con 840.000 CPL de mi cuenta vista Scotiabank de Chile. El total es de 3800 CAD. Se deben acreditar 2500 CAD como fondos suficientes de manutención, más fondos para comprar pasaje de salida (en mi caso, porque yo compré pasaje en avión sólo IDA)

Ambas cuentas (la de NZ y la de Chile) están activadas para giros en cajeros automáticos y compras en el extranjero. Según la ejecutiva de Scotiabank, si giro dinero en los cajeros de Scotiabank Canadá no me van a cobrar comisión por giro porque pertenencen a la misma alianza bancaria…quien sabe!  Todo el dinero lo llevo en estas cuentas, y cambié 100 CAD para tener pa los buses o comprarme un chocolate jajajaja, yo soy de la política de sacar plata del cajero.

-seguro médico comprado en Europe Assitance, tuvo un 50% de descuentos por la “buena onda” de la agencia… no les creo lo de buena onda, pero era un alternativa que me convenía económicamente (163.000 CPL)

Llegando a Canadá, la maletaaaa…



Que lata las maletas!!! Pero qué le vamos a hacer. Para mi suerte llego a Toronto y está empezando la primavera, asi que esas temperaturas horribles bajo cero me esperan el próximo invierno, que llevo:

-ropa, la que tengo, me compré un par de pilchas nuevas pa alimentar el ego, no gasté en parkas caras ni zapatos súper abrigados… lo que necesite, lo compraré allá… llevo mis zapatillas de treking, las misma que compré en NZ y que han sido mis compañeras más fieles, pero tengo fe en que voy a usar chalas! Porfavor clima dame tregua!


Será así de lindo???
**Un caballero buena onda, cuya hija vive en Canada hace mucho, me dijo que en esta época los mall y outlets están rematando la ropa de invierno a súper buen precio… primera visita obligada en Toronto, ver alguna parka power que tenga un precio accequible y guardarla pal próximo invierno… no está demás el dato.

-yo soy fan del polar, y renové el stock porque estaban indecentes: camiseta polar, panty polar y camiseta de panty, guardadas pa la transición del otoño al invierno, no ocupan espacio y son tan económicas en estación central que valen la pena


A 2 lukitas en Estacion Central!
-FÉMINAS: un roll on de cera de Mielfiori que se calienta con el secador de pelo y te sirve pa los bigotes y cejas/3 tinturas de pelo (de las que me gustan que son Pichara, hasta que encuentre otra marca allá)/la maquinita pa depilar, OJO que Canadá funciona con voltaje 110, por lo que se tienen que fijar si sus electro-beauty como planchas de pelo, secadores y depiladoras sirven para ese voltaje, si dicen 220 están fritas y tienen que comprar allá o ver un conversor de energía, pero dicen que no funciona tan bien/me hice un alisado de keratina pa verme siempre LAISOL, es que tuve unas lukitas extra y decidí invertir en mi cabello que llegó a Chile pidiendo ayuda,  otras chicas me han contado que se han depilado lasser, lo que también me parece buena inversión/toallas higiénicas, estuvo difícil encontrar en NZ algo cómodo que no fuera un semi apósito, ahora me voy asegurada y es que encontré una súper oferta en el Lider por lukita 16 toallas Ladysoft/webadas de uso cosmético, porque nosé la diferencia de precios con Canadá, pero en NZ me salvó millón los primeros meses no gastar en cosas como shampoo, pasta de dientes, bálsamo, etc.




Llegando a Canada, alojamiento, trámites lateros y trabajo

ALOJAMIENTO: conseguí un couchsurfing en Toronto que me alojará a mí y al R por cuatro días, ya he hablado de esta alternativa millón de veces, pero los dejo el sitio web para que exploren y vean que les parece www.couchsurfing.org

Me avisaron de este sitio web ca.easyroommate.com para buscar alojamiento, hay que crear un perfil y generar una alerta de búsqueda

Algunos de los barrios recomendados por la gente en Toronto son: Kentsinton, Little Italy y St. Claire, todos quedan en el centro y tienen buena conectividad. Si alguien tiene aportes, favor comentar y así nos ayudamos!

Los PRO y CONTRA de Canadá, un territorio demasiado extenso para ir "conejiando" y buscando trabajo

TRAMITES LATA: Ir al Town Hall y sacar un SIN number (tipo número social, debes tenerlo para trabajar) busca por aquí donde puedes obtenerlo www.servicecanada.gc.ca Hay que ir con el pasaporte y una dirección para que te envíen la tarjeta, aunque he leído que recibes tu número en el mismo acto cuando haces el trámite, y que la tarjeta demora como dos semanas en llegar.

Sacar una cuenta bancaria, para que ingresen lukitas!

Comprar un chip de celular para estar conectada, recuerden llevar el teléfono desbloqueado.

TRABAJO: Me suscribí a las siguientes páginas web para recibir alertas de trabajo www.jobbank.gc.ca y ya tengo visto un trabajo, incluso hablé con el supervisor hoy y me dijo que ya tiene trabajo para nosotros en el campo, cruzando dedos para que nos resulte!

Otros sitios web para buscar trabajo son www.kijiji.ca y www.craiglist.ca

Más de alguno debe saber que en Alberta, Calgary (Banff y Canmore) hay millón de hoteles donde puedes trabajar de mucama, mesero o recepcionista… basta con googlear y encontrarás millón de hoteles donde incluso puedes aplicar online desde Chile. Otros han hablado de Edmonton que queda en la misma provincia (me parece, es que la geografía!!!) donde hay muchas posibilidades laborales en trabajos de construcción y limpieza.

Y así me voy!!! No tan empelota cómo me fui a NZ,  pero siempre enfocada en positivo. Consejos les podría dar muchos, pero el único que vale es que lean y lean, infórmense, pero no se vuelvan locos tratando de llevar todo listo desde acá, que no merece la pena ese stress. Al contrario, disfruten sus últimos días, tomen harta piscola y regaloneen con la familia que quien sabe en cuanto tiempo no los van a ver.

El regalo más lindo cuando se está lejos es escribir postales, en NZ no mandé NI UNA! Ahora me pondré las pilas para alegrar a los que se quedan.

Otra aventura está por comenzar!!! Voy y Quizás Vuelvo con mucha alegría de vivir!!!









Cronología de una postulación (WH Canada Parte 1)

La idea de obtener una segunda Visa Working Holiday nació en Nueva Zelanda. Mientras estuve sola, barajé todas las posibilidades: Dinamarca y Australia sonaban fuerte en mi cabeza, y nunca pensé seriamente en Canadá como una alternativa… Pero como repetitivamente he dicho, mejor es no planear mucho, porque siempre te encuentras con la sorpresa de estar haciendo algo completamente diferente, y generalmente es para mejor.
Ya cuando apareció el R en mi historia, y nos planteamos como un “nosotros”, tuvimos que optar por Canadá, simplemente porque su país no cuenta con otros convenios internacionales working holiday (malditos checos!) jejeje




Y así comenzó esta segunda patita, Working Holiday Canada o International Experience Canada (nombre formal) abrió los cupos el 6 de febrero de 2014 a las 12:00 hrs Santiago.
Yo me encontraba geográficamente en República Checa, en medio de mi Eurotrip, y paré unos días para poder sentarme frente al computador y comenzar la postulación en línea. Vale la pena decir, que desde enero veníamos revisando el sitio web de la Embajada y nos habíamos informado oportunamente que el sistema de aplicación había cambiado [años anteriores la postulación se realizaba vía encomienda directamente en la Embajada de Canadá en Santiago]



Con los temores clásicos de repetir la terrible experiencia en la aplicación a la WH New Zealand, lo que implica correr la maratón cibernética para alcanzar un cupo, comencé la aplicación ese mismo 6 de febrero, cruzando los dedos para que todo saliera bien.

Cronológicamente mi postulación fue así:

1.- 6/febrero: creación de cuenta kompass- ingreso a la cuenta kompass- rellenar formulario (preguntas muy simples, pero que están en inglés)

Enlace kompass 

Los chicos de los grupos de facebook Chilenos Working Holiday en Canada y Chilean Chicken fueron fundamentales en la postulación, no duden en buscarlos!!!

Y mención honrosa para el manual de postulación del blog de AndoMochileando, súper claro o a prueba de webones como diría una amiga!

Aca el link http://andomochileaando.blogspot.ca/2014/01/andomochileando.html?m=1 

2.- 10/febrero: tras el requerimiento de la embajada (llegó un mensaje a mi cuenta kompass) subí los siguientes documentos: curriculum vitae y scanner de pasaporte (ambos en formato pdf) nota: el curriculum debe realizarse conforme a una planilla que está publicada en el sitio web de la embajada. Ahhh y pagué el fee de la visa que fueron 150 CAD con mi tarjeta de crédito (me parece que hoy por hoy no existen otras formas de pago, pero la tarjeta de crédito puede ser de cualquiera)

3.- 14/febrero: recibí en mis mensajes de kompass una carta de aceptación condicional (conditional aceptation letter) ya tenía el cupo seguro ctm!!!!!!!!!!!!!!

Algunos puntos a tener consideración:

-extraoficialmente se ha establecido que el WTN (world tracking number) que arroja el sistema cuanto terminas de rellenar el formulario del punto 1, es tu cupo… esto quiere decir, que si los tres últimos números de tu WTN son iguales  o menores a 725 (número de cupos para el 2013) puedes considerarte con un pie dentro (siempre y cuando hayas rellenado los datos con exactitud y tal cómo se te solicitan)

-el número del pasaporte se ingresa tal cual figura en tu pasaporte, para el pasaporte AZUL corresponderá a tu rut y para el pasaporte ROJO un sistema combinado que comienza con la letra P y sigue con números/ es importante porque mucha gente quedó fuera de postulación porque ingresó de manera errónea los dígitos del pasaporte, hay que tener mucho ojo. Yo postulé con pasaporte antiguo (el AZUL) e ingresé mis números tal cual, con puntos y guión
-el curriculum vitae va en inglés, esto quiere decir; nombres propios en español y descripción de tu educación y experiencia laboral en inglés Ej: Diego Portales University/Santiago/ Bachelor in Social and Legal Science-Lawyer/ 2005-2009 Ej2: Talleys Motueka/New Zealand/General Hand Fish Factory/Prossesing different kind of species, packing and cleaning/Febreary 2013-June 2013



4.- 20/febrero: creación cuenta mycic- que desde ya les digo que es un webeo, porque te preguntan hasta que comiste ayer! Ingreso cuenta mycic- rellenar formularios work permit y de familia- subir los siguientes documentos: curriculum vitae, pasaporte, foto tamaño pasaporte-certificado de antecedentes penales- carta de aceptación condicional [yo subí todos los documentos en formato pdf, salvo la foto que iba en jpg)

Enlace mycic
http://www.cic.gc.ca/english/e-services/mycic.asp 



Algunos puntos a tener en consideración:

-los formularios son un tanto complejos, pidan ayuda si no saben algo y no metan las patas, aquí hay un manual algo similar a la postulación, aunque difiere en algunos puntos: http://www.go4less.ie/canada-visas/file/MyCIC_Screenshot_Process.pdf

-la foto tiene mil especificaciones, en Santiago hay un fotógrafo en el Portal Lyon que se llama Juanito y sabe sacar la foto (yo me la saqué en Madrid con un fotógrafo que había echo fotos para la Embajada de Canada en Madrid, revisamos los requisitos juntos y me entregó la fotografía en un pendrive, lista para subirla al mycic) lo mejor es ir con el papel de las especificaciones y revisarlo con el fotógrafo




-yo puse aquí el mismo curriculum que subí a kompass

5.- 4/marzo: envié mi postulación mycic  sólo con los antecedentes penales chilenos ya que me aburrí de esperar el certificado de NZ

Para tener en consideración:

-las postulaciones de años anteriores han pedido el certificado de antecedentes penales de todos los países donde has vivido más de seis meses… cuando subí mi postulación sólo adjunté mi certificado de antecedentes penales chilenos ya que no tenía el de Nueva Zelanda a mano, pese a que ya lo había solicitado al Ministerio de Justicia no me había llegado y me enteré que había otra forma de proceder. Esta era enviarla postulación sólo con el certificado de antecedentes penales chilenos y esperar a que la Embajada de Canadá me requiriera el certificado de Nueva Zelanda, luego de eso la misma Embajada solicita a NZ el certificado (previa firma de  un formulario que debes enviar via email a la Embajada de Canada) para que, en definitiva,  sean ellos quienes se contacten con NZ y pidan el famoso papel.

6.- 12/marzo: me llegó el mensaje a mycic solicitando el pasaporte original!!!!!!!!!!!! Esto quiere decir (1) Ya tengo la visa!!!!!!!!!!!! Y  (2) nunca me pidieron el certificado de antecedentes penales de NZ (lo que me pasó sólo a mí, ya que mucha gente se quedó pegada montón de rato esperando el famoso papel, lo que me hace pensar que los certificados de antecedentes penales de terceros países donde has vivido más de 6 meses se piden al azar… quien sabe)




7.-19/marzo: esperé hasta el miércoles para ir al Piso 12 de la Torre Sur del World Trade Center en Vitacura (calle Nueva Tajamar) donde se ubica la Embajada para estampar mi pasaporte. Llegué a las 7:30 AM ya que sólo los miércoles la Embajada estampa pasaportes, pero entregan 30 números solamente. Si vas otro día tienes que pagar los servicios de una agencia (que negociado más inventado que este) que tramita el estampe y cuesta 15 mil pesos.

Durante este tiempo saqué pasaporte nuevo (ROJO) para poder entrar a USA sin visa. Pese a haber tramitado la visa con pasaporte antiguo (AZUL) estampé en el nuevo, ya que en la Embajada me dijeron que no había problema.



Ese mismo día fui en la tarde a retirar mi pasaporte. Me llegó un mensaje a mycic con mi POE letter, que es la carta de introducción y que tienes que llevar sí o sí impresa para ingresar a Canadá y obtener tu permiso de trabajo.

8.- 4/abril: estoy escribiendo este post, con las maletas y papeles listos para viajar a Toronto el día 6 de abril. 




CONTINUARA....

miércoles, 26 de marzo de 2014

Resumen Europa



Praga, mi ciudad favorita de Europa

Para quienes estén planificando un viaje a Europa, tienen que saber que per-sé Europa no es un destino barato. Aunque hay que hacer una gran diferencia entre Europa Occidental y Oriental (o medio este europeo) ya que los precios en general bajan sustancialmente en esta parte de Europa. 

Blanca Polonia, y un friiiio...

Me gustó Europa? Sí, es vibrante y cultural. Sin embargo, mi sensación de seguridad bajó notablemente. Enfrentarse al metro o al conglomerado en los buses, genera espacio para los pickpockets, por ende hay que andar con mucho cuidado para no se víctima y pasar un mal rato. 

Clásica y refinada Vienna

El transporte público europeo tiene una conectividad increíble. Tanto dentro de los países como entre países. No duden en usarlo!


El Danubio y Budapest

Las aerolíneas tienen políticas de precios bajos, pero estos generalmente no incluyen el equipaje (que muchas veces tienen un valor igual o superior al ticket aéreo) Como pasajero tienes derecho a llevar una maleta de mano, con un peso máximo de 10 kilos. Muévanse como un local y viajen lo más liviano posible. 


Entre crepes y vino tinto, deslumbrante Paris!

En lo que sigue encontrarán un detalle con mis gastos en transporte y en alojamiento. Lamentablemente no tengo un detalle de gastos por ciudad, pero los valores de atracciones turísticas y precios promedios de alimentación los pueden encontrar en cada una de las entradas relativas a las ciudades que visité. 

Comenzando la rumba desde la Plaza Cataluña, Barcelona

Tal Dulcinea en Toledo, Madrid

Buenos viajes a tod@s!


TRANSPORTE
Aquí pongo el valor individual de cada pasaje aéreo o terrestre y la fecha de viaje, ya que, la mayoría de ellos fueron comprados en temporada baja europea, por lo que, sin duda los valores serán  más altos en época de verano.

23-12     Pasaje Bangkok-Frankfurt/Avión Air India/400 USD
23-12     Pasaje Frankfurt-Praga/ Buses Student Agency/ 100 USD
21-01     Pasaje Praga-Cracovia/ Bus-tren Student Agency/ 41 USD
25-01     Pasaje Cracovia-Vienna/Bus Polskybus/ 32 USD
27-01     Pasaje Vienna-Bratislava/Tren (ida y vuelta a Vienna)/ 21 USD
29-01     Pasaje Vienna-Budapest/Tren/ 14 USD
03-02     Pasaje Budapest-Praga/Bus Orange way/27 USD
07-02     Pasaje Praga-Paris/Avión Easy Jet/55 USD
12-02     Pasaje Paris-Barcelona/Avión Ryan Air/24 USD
16-02     Pasaje Barcelona-Madrid/Blablacar/42 USD
20-02     Pasaje Madrid-Buenos Aires/Avión Turkish Airlines/691 USD
21-02    Pasaje Buenos Aires-Santiago (incluye traslado Ezeiza-El Retiro)/Tienda Leon,       Chavellier y El Rápido Internacional/ 127 USD
TOTAL TRANSPORTE 1547 USD.-

ALOJAMIENTO
El alojamiento puede ser barato según las comodidades y qué tan dispuesto estés a compartir habitación.  Los valores indicados son en base a dormitorios y baño compartidos. Fíjate que en Paris, el valor se dispara, ya que sin duda es una de las ciudades más caras de Europa, no sólo en alojamiento, sino que también en atracciones turísticas. La calidad de los hostales nada que decir, limpios, cómodos y bien ubicados. Para más info, dirígete a las entradas relativas a cada ciudad, al último siempre pongo un apartado de “Dato Util” donde puedes checkear los nombres y más detalles relativos al alojamiento.

Praga: No pagué alojamiento.
Cracovia: 4 noches/30 USD/Dormitorio 4 personas/Sin desayuno
Vienna: 4 noches/50 USD/Dormitorio 8 personas/Sin desayuno
Budapest: 5 noches/32 USD/Dormitorio 6 personas/Sin desayuno
Paris: 3 noches/80 USD/Dormitorio 12 personas/Con desayuno y 2 noches con couchsurfing
Barcelona: 2 noches/14 USD/Dormitorio 12 personas/Sin Desayuno y 
2 noches/13.5USD/Guesshouse pieza privada baño compartido/Sin Desayuno
Madrid: No pagué alojamiento
TOTAL ALOJAMIENTO 230 USD.-