Mostrando entradas con la etiqueta postulacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postulacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

Cronología de una postulación (WH Canada Parte 1)

La idea de obtener una segunda Visa Working Holiday nació en Nueva Zelanda. Mientras estuve sola, barajé todas las posibilidades: Dinamarca y Australia sonaban fuerte en mi cabeza, y nunca pensé seriamente en Canadá como una alternativa… Pero como repetitivamente he dicho, mejor es no planear mucho, porque siempre te encuentras con la sorpresa de estar haciendo algo completamente diferente, y generalmente es para mejor.
Ya cuando apareció el R en mi historia, y nos planteamos como un “nosotros”, tuvimos que optar por Canadá, simplemente porque su país no cuenta con otros convenios internacionales working holiday (malditos checos!) jejeje




Y así comenzó esta segunda patita, Working Holiday Canada o International Experience Canada (nombre formal) abrió los cupos el 6 de febrero de 2014 a las 12:00 hrs Santiago.
Yo me encontraba geográficamente en República Checa, en medio de mi Eurotrip, y paré unos días para poder sentarme frente al computador y comenzar la postulación en línea. Vale la pena decir, que desde enero veníamos revisando el sitio web de la Embajada y nos habíamos informado oportunamente que el sistema de aplicación había cambiado [años anteriores la postulación se realizaba vía encomienda directamente en la Embajada de Canadá en Santiago]



Con los temores clásicos de repetir la terrible experiencia en la aplicación a la WH New Zealand, lo que implica correr la maratón cibernética para alcanzar un cupo, comencé la aplicación ese mismo 6 de febrero, cruzando los dedos para que todo saliera bien.

Cronológicamente mi postulación fue así:

1.- 6/febrero: creación de cuenta kompass- ingreso a la cuenta kompass- rellenar formulario (preguntas muy simples, pero que están en inglés)

Enlace kompass 

Los chicos de los grupos de facebook Chilenos Working Holiday en Canada y Chilean Chicken fueron fundamentales en la postulación, no duden en buscarlos!!!

Y mención honrosa para el manual de postulación del blog de AndoMochileando, súper claro o a prueba de webones como diría una amiga!

Aca el link http://andomochileaando.blogspot.ca/2014/01/andomochileando.html?m=1 

2.- 10/febrero: tras el requerimiento de la embajada (llegó un mensaje a mi cuenta kompass) subí los siguientes documentos: curriculum vitae y scanner de pasaporte (ambos en formato pdf) nota: el curriculum debe realizarse conforme a una planilla que está publicada en el sitio web de la embajada. Ahhh y pagué el fee de la visa que fueron 150 CAD con mi tarjeta de crédito (me parece que hoy por hoy no existen otras formas de pago, pero la tarjeta de crédito puede ser de cualquiera)

3.- 14/febrero: recibí en mis mensajes de kompass una carta de aceptación condicional (conditional aceptation letter) ya tenía el cupo seguro ctm!!!!!!!!!!!!!!

Algunos puntos a tener consideración:

-extraoficialmente se ha establecido que el WTN (world tracking number) que arroja el sistema cuanto terminas de rellenar el formulario del punto 1, es tu cupo… esto quiere decir, que si los tres últimos números de tu WTN son iguales  o menores a 725 (número de cupos para el 2013) puedes considerarte con un pie dentro (siempre y cuando hayas rellenado los datos con exactitud y tal cómo se te solicitan)

-el número del pasaporte se ingresa tal cual figura en tu pasaporte, para el pasaporte AZUL corresponderá a tu rut y para el pasaporte ROJO un sistema combinado que comienza con la letra P y sigue con números/ es importante porque mucha gente quedó fuera de postulación porque ingresó de manera errónea los dígitos del pasaporte, hay que tener mucho ojo. Yo postulé con pasaporte antiguo (el AZUL) e ingresé mis números tal cual, con puntos y guión
-el curriculum vitae va en inglés, esto quiere decir; nombres propios en español y descripción de tu educación y experiencia laboral en inglés Ej: Diego Portales University/Santiago/ Bachelor in Social and Legal Science-Lawyer/ 2005-2009 Ej2: Talleys Motueka/New Zealand/General Hand Fish Factory/Prossesing different kind of species, packing and cleaning/Febreary 2013-June 2013



4.- 20/febrero: creación cuenta mycic- que desde ya les digo que es un webeo, porque te preguntan hasta que comiste ayer! Ingreso cuenta mycic- rellenar formularios work permit y de familia- subir los siguientes documentos: curriculum vitae, pasaporte, foto tamaño pasaporte-certificado de antecedentes penales- carta de aceptación condicional [yo subí todos los documentos en formato pdf, salvo la foto que iba en jpg)

Enlace mycic
http://www.cic.gc.ca/english/e-services/mycic.asp 



Algunos puntos a tener en consideración:

-los formularios son un tanto complejos, pidan ayuda si no saben algo y no metan las patas, aquí hay un manual algo similar a la postulación, aunque difiere en algunos puntos: http://www.go4less.ie/canada-visas/file/MyCIC_Screenshot_Process.pdf

-la foto tiene mil especificaciones, en Santiago hay un fotógrafo en el Portal Lyon que se llama Juanito y sabe sacar la foto (yo me la saqué en Madrid con un fotógrafo que había echo fotos para la Embajada de Canada en Madrid, revisamos los requisitos juntos y me entregó la fotografía en un pendrive, lista para subirla al mycic) lo mejor es ir con el papel de las especificaciones y revisarlo con el fotógrafo




-yo puse aquí el mismo curriculum que subí a kompass

5.- 4/marzo: envié mi postulación mycic  sólo con los antecedentes penales chilenos ya que me aburrí de esperar el certificado de NZ

Para tener en consideración:

-las postulaciones de años anteriores han pedido el certificado de antecedentes penales de todos los países donde has vivido más de seis meses… cuando subí mi postulación sólo adjunté mi certificado de antecedentes penales chilenos ya que no tenía el de Nueva Zelanda a mano, pese a que ya lo había solicitado al Ministerio de Justicia no me había llegado y me enteré que había otra forma de proceder. Esta era enviarla postulación sólo con el certificado de antecedentes penales chilenos y esperar a que la Embajada de Canadá me requiriera el certificado de Nueva Zelanda, luego de eso la misma Embajada solicita a NZ el certificado (previa firma de  un formulario que debes enviar via email a la Embajada de Canada) para que, en definitiva,  sean ellos quienes se contacten con NZ y pidan el famoso papel.

6.- 12/marzo: me llegó el mensaje a mycic solicitando el pasaporte original!!!!!!!!!!!! Esto quiere decir (1) Ya tengo la visa!!!!!!!!!!!! Y  (2) nunca me pidieron el certificado de antecedentes penales de NZ (lo que me pasó sólo a mí, ya que mucha gente se quedó pegada montón de rato esperando el famoso papel, lo que me hace pensar que los certificados de antecedentes penales de terceros países donde has vivido más de 6 meses se piden al azar… quien sabe)




7.-19/marzo: esperé hasta el miércoles para ir al Piso 12 de la Torre Sur del World Trade Center en Vitacura (calle Nueva Tajamar) donde se ubica la Embajada para estampar mi pasaporte. Llegué a las 7:30 AM ya que sólo los miércoles la Embajada estampa pasaportes, pero entregan 30 números solamente. Si vas otro día tienes que pagar los servicios de una agencia (que negociado más inventado que este) que tramita el estampe y cuesta 15 mil pesos.

Durante este tiempo saqué pasaporte nuevo (ROJO) para poder entrar a USA sin visa. Pese a haber tramitado la visa con pasaporte antiguo (AZUL) estampé en el nuevo, ya que en la Embajada me dijeron que no había problema.



Ese mismo día fui en la tarde a retirar mi pasaporte. Me llegó un mensaje a mycic con mi POE letter, que es la carta de introducción y que tienes que llevar sí o sí impresa para ingresar a Canadá y obtener tu permiso de trabajo.

8.- 4/abril: estoy escribiendo este post, con las maletas y papeles listos para viajar a Toronto el día 6 de abril. 




CONTINUARA....