viernes, 19 de julio de 2013

Ciento cuarenta y siete días en Talleys - Ciento noventa y siete en Nueva Zelanda.

Comencé a trabajar como obrera en una fábrica de pescado el día 21 de Febrero del año 2013. Cómo todo en esta ruta, la posibilidad de trabajar ahí nació del mero azar o de la suerte que siempre ha estado de mi lado en este viaje.

Conseguimos el contrato en Talleys!


Debo confesar que el comienzo fue fácil, lúdico y que, incluso me sentía a gusto ahí dentro. La realidad en la fábrica era todo lo que en mi vida NO había experimentado, un nuevo comienzo para esta obrera-ex leguleya del derecho.

Recuerdos con mi compañera de viaje!

Poder femenino ohh yeah!

Algunos de nuestros compañeros de trabajo fueron hostiles, debo decir, incluso violentos con los extranjeros, que, en número, éramos minoría.  Con el tiempo entendí que esta hostilidad no era personal, sino más bien brotaba de la propia naturaleza humana. Ellos son obreros, personas que están más de diez horas diarias dentro de las frías paredes de metal que cubren una fábrica. Obreros, aquellos que llevan diez, veinte o treinta años haciendo lo mismo. Obreros, sin más opción que esto. Obreros, al fin y al cabo.

Sólo aquí me di cuenta, lo afortunada que soy.

Nueva Zelanda me devolvió las riendas de mi vida.  Sólo acá pude comenzar a comandar mi destino, hacer y deshacer mi ruta, regresar y marcharme de un país. Desde que llegué soy lo que quiero ser;  a veces viajera, otras obrera, algunas abogada, y así, temporera, profesora de español, cocinera, etc.


Viajando por Dunedin!

Trabajando en Talleys!

Temporera de Cherries en Cromwell


Pastelera en honor a mi madre.

Recuerdo con cariño muchos momentos en la fábrica, personas que se esforzaron por hacer mi estadía más agradable. Algunos que trataron de conversar conmigo a pesar de la barrera idiomática. Aquellos que compartieron costumbres, comidas, lugares que visitar. Esos que me preguntaron cómo me sentía cuando estuve enferma. Y todos los que al despedirse me dijeron “all the best for your trip”, a todos ellos los llevaré en mi alma, y los recordaré cuando rememore mis días en Talleys.  

Fueron casi cinco meses en Talleys, veamos:

El sueldo por hora es el mínimo: $13,75.-

Las horas extras se pagan con un extra del 25%, estamos hablando de $17,18 por hora extra.

Las horas extra se calculan semanalmente. Esto quiere decir, por sobre 40 horas trabajadas, las demás serán pagadas como “overtime”

Regularmente, trabajas entre 54-60 horas semanales.

La remuneración promedio varía entre $650 - $750 (lo que depende de tus horas extra siempre)

Cada diez días trabajados, tienes un día de vacaciones, las que puedes tomar o guardar para el final. Cada día de vacaciones se paga a $125 NZD aproximadamente (consideran ocho horas de trabajo)

En Junio comenzó la Hoki Season. Algo así como la temporada de la merluza. Mi record fueron 70 horas semanales, 20 días de trabajo sin día libre, el día más largo fue de 14 horas de trabajo diario.

Mi salario más alto fue de $900 NZD en una semana.

Ahorré aproximadamente $10.000 NZD.

Además de trabajar, en estos ciento noventa y siete días lejos de casa, aprendí dos grandes lecciones:

Los únicos límites son los que tu mente impone. La ruta es difícil, a veces agobiante. Casas que no conoces, gente extraña, olores y comidas diferentes. Todo eso puede ser incluso peor, si decides apartarte, no hacer amigos, vivir encerrado en tu Facebook, lamentando no estar en tu país, con tu familia. Algunos culpan al inglés. La única manera de aprenderlo es saliendo, conversando (aunque sea gente que no conoces) debes aventurarte, incluso en este tipo de cosas, verás que finalmente saldrás victorioso.

El viaje, el camino, tu destino, o cómo quieras llamarle es sabio, siempre sabe cuándo colocar a alguien especial o indicado en tu camino. No hagas caso omiso de estas señales, verás que siempre que necesites ayuda, de alguna u otra forma alguien te ayudará, siempre que necesites un beso y un abrazo alguien estará ahí. Pero de igual manera tú deberás estar ahí para otras personas, auxiliándolos, soportándolos, queriendo, aunque sean desconocidos. No te olvides que la reciprocidad es lo más valioso que tienes como viajero. Ayuda para ser ayudado pero no esperes nada a cambio.

Completada a la chilena.

Amigas de Francia y Canadá.

El famoso "Hot Pot" de Giggi, uno de nuestros flat-mates.

Noche de chicas!

Piscolas después de tres meses de abstinencia, gracias Santa Coty!


¿Para donde voy ahora?

El camino me llevó a una farm esta vez. Una dairy farm, básicamente y cómo le expliqué a mi familia, una “granja de vacas lecheras”.

Trabajaré ocho semanas como calf rearer o criador de terneros.  Viviré en la farm, trabajaré sesenta horas semanales por un salario de $18 NZD la hora. La farm me proveerá de una casa ubicada en el mismo campo.

Estaré en Ashburton, a una hora y media manejando desde Christchurch.

Espero que este sea mi último trabajo antes de partir de Nueva Zelanda. Luego de esto un gran viaje a tierras asiáticas y europeas, antes de comenzar otra gran aventura, la que dejaré en el suspenso…

All the best for all! Cheers!




sábado, 1 de junio de 2013

Especial Mujeres en New Zealand.

WARNING: Si eres hombre, y estás apunto de leer esto, abandona esta página, repito, ABANDONA ESTA PÁGINA. 



Esta entrada está llena de estrógenos y progesterona, hey chico! te estoy dando una segunda oportunidad, ABANDONA ESTA PÁGINA.

Dicho esto, aquí vamos...

Cuando viajamos, tenemos más incertezas, que seguridades. A veces nos preguntamos una serie de cosas, pero finalmente concluímos: "que plancha preguntarle al amigo de mi primo que es vecino de otro amigo, y que justamente está en Nueva Zelanda; ¿cómo voy a depilarme allá? ¿existirá la cera? ¿cómo conseguir pastillas anticonceptivas? ¿qué hacer con mi pelo? ¿voy a subir de peso?"
Así me voy ahora, igualita... JAJAJA! Sii OH!

Creo que yo pasé por lo mismo, pensé en esta entrada para todas aquellas que aún están en la querida patria preparando las maletas para embarcarse en la aventura, como también para  aquellas que estando acá tienen algunas dudas.

Depilación

Ahh¡¡¡¡ cómo odio este tema, pero todas sabemos lo importante que es tener piernas suaves y tersas. Sobre todo si vienes por la tierras de los kiwis en plan de soltería y con ganas de conquistar a algún miembro de la comunidad europea, surfista australiano, y por qué no, a uno que otro sudaquita que anda dando vueltas gritando Viva Latinoamerica! igual que tú.

Yo he escuchado de todo. Desde aquellas que se trajeron la mitad de la maleta con cera (incluída la olla o máquina de depilar)  o aquellas que se rindieron a la facilidad de la siempre mal ponderada “gillé”

Seamos honestas, con un trabajo 24/7 – con once o doce horas dentro de la orchard o fábrica no vas a tener mucho tiempo para depilaciones.

¿Mi sugerencia? Para aquellos lugares “in-rasurables” tales como bigotes (bozo para las más pitucas) o cejas,  resulta conveniente  traer un paquete de cera. Algo mesurado, no cinco o diez kilos.  El clásico e  infaltable tarro nescafé lo puedes conseguir acá, tranquila, y el palito de helado, también. 

Apenas tengas un tiempito, despójate de esos horribles vellos que te están haciendo parecer a la bruja de 71 o peor aún, unicejular. He visto casos in-creíbles.
Chewbaca era realmente mujer!

Para el resto del cuerpo, creo existen opciones. Se acuerdan de la ochentera epilady? bueno podría ser la opción más viable para aquellas que no quieren esos detestables cañones en sus piernas. Yo me rendí ante la facilidad de la gillé... aunque finalmente, eso dependerá de cada una (o de la urgencia que tengas en ese momento)

Anticonceptivos

Según la normativa migratoria, sólo puedes portar seis cajas de píldoras anticonceptivas. Si vienes con tu novio-pololo-atracaamigo u otro similar, él podría cargar las otras seis cajas, y tendrás protección por un año. 
Si eres tipo Opus Dey, NO SIGAS LEYENDO!  


Ahora, para aquellas que encontraron el amor acá, y quieren jugar seguro, acá les va el consejo. En Nueva Zelanda puedes comprar píldoras anticonceptivas (obviamente) pero para ello necesitas la prescripción de un médico. Debes dirigirte al centro médico más cercano y pedir hora con un ginecólogo. 

El precio auuuchh! 70 dólares o más, dependiendo de las tarifas que el centro médico maneje. El doctor sólo puede darte una receta por tres meses, luego tendrás que volver por otra receta para seis meses (y sí, deberás pagar nuevamente los 70 dólares o el fee que te carguen en el centro médico) Las pastillas para tres meses te costarán aproximadamente 20 dólares, lo que en definitiva no es tan caro si lo piensas a largo plazo. 

En conclusión pagarás 90 dólares en tu consulta y píldoras, lo que vendrían siendo unos $36.000 CPL, que dividido en 3, son 12.000 CPL mensuales... no es mal negocio finalmente. 

PD. Sé que es redundante decirlo, pero finalmente el condón es la mejor protección. Una caja de 12 globitos costará entre 14-16 NZD. 

Anticonceptivo de emergencia o píldora del día después.

La morning after pill es vendida en cualquier farmacia de Nueva Zelanda. Sólo tienes que dirigirte a alguna de ellas, hablar con el farmacéutico, quien, después de una ronda de preguntas de rigor te venderá la ansiada píldora. 

Para las mujeres menores de 25 años, la píldora es gratis.... sí, gratis! Para aquellas que no estamos en el rango de edad, el precio es de 40 dólares. 

Recuerda que siempre debes tomarla lo antes posible, y que el rango de efectividad disminuye pasadas las 72 horas. 

Peluquería

Honestamente, cuando supe que los precios acá rondeaban los 80 NZD por un corte de pelo, me dije a mi misma, Misma! Necesitas conseguir unas tijeras de pelo, y aprender (o en su defecto, confiar en alguien) a cortar pelo. 
Confía en alguien, pero no en cualquiera!
Por lo que mi primer consejo sería, trae tu propia tijera de pelo, y toma algunas lecciones de peluquería, aunque sean vía You Tube. 

Si lo tuyo, son las canas, o todo lo que es el tinte del cabello, no te preocupes mucho. He encontrado tinturas en el supermercado por 8-10 NZD, y no de marcas pencas, algo así como Lóreal o Schwarzkopf. La principal ganga está en encontrar el producto "reduce"
Nunca es malo aventurarse en nuevos colores, asegúrate de entender bien la etiqueta cuando vayas por tu tintura reduce! Yo conozco una que quedó color zanahoria!
Qué es esto del producto reduce, bien fácil queridas, son aquellas tinturas que están por vender - sí, la tintura es perecible, yo también quedé en shock - y el supermercado las vende a mitad de precio, o incluso con un 60%-70% de descuento. 

Kilos-overweigth-quiero morir de lo gorda que estoy.


Les digo de inmediato, yo no soy de esas incrédulas que andan por la vida comprando la pescá o la mula ajena. Cuando llegué a NZ, alguien me dijo (y abro comillas) "Todas las mujeres engordan" Y yo dije, PFFFFFF! que generalización más weona, obvio que si te cuidas, subes y bajas escaleras para pickear, cherrys o manzanas, o si trabajas 12 horas diarias, tienes que bajar de peso. 

El resultado después de 5 meses acá, son 5 kilos extra.

Y aunque soy una gordita saludable, porque con el afán de ahorrar como muchas legumbres y vegetales, he comprobado empíricamente aquella tesis que alguna vez catalogué de generalización weona. Cada chilena que me he topado, me ha dicho lo mismo... "weona! me puse a dieta full, he subido mucho de peso" (He escuchado de casos dramático, más de 10 kilos OMG)
Mi principal teoría?¨MC DONALS es el culpable! 

Este fenómeno es un tanto extraño, y la verdad es que no tengo muchas explicaciones al respecto. Así que chicas, a cuidar la línea se ha dicho. 

Todos los comentarios, consejos, quejas, aportes o webadas varias son bien recepcionadas. Postea más abajo, si tienes algo que decir, o sólo pon, "Felicitaciones! Me sirvieron tus consejos, o me reí mucho leyendo" :-)

Saludos chilenillas!

domingo, 24 de marzo de 2013

Tres meses en Kiwilandia: en qué ando, qué traer en tu maleta y cuanto $$$ cuesta vivir en New Zealand.


El Tiempo No Me Mueve 
Yo Me Muevo Con El Tiempo
Soy, Las Ganas De Vivir 
Las Ganas De Cruzar 
Las Ganas De Conocer 
Lo Que Hay Después Del Mar
(La Vuelta al Mundo, Calle Trece)

Me propuse escribir esta entrada para aquellos que están preparando el viaje hacia las tierras de los kiwis. Aunque primero, si quieres saber en qué estoy actualmente, continúa leyendo. 

Where is Chile? Trabajando en una fábrica en Motueka, South Island, NZ.

Luego de unas renovadoras vacaciones por todo el suroeste de NZ, llegó el momento! Necesito un trabajo, porque mi cuenta bancaria ya registra saldo negativo.

Luego de varios intentos fallidos aplicando en las packhouse de manzanas, y estando dispuesta a trepar esos árboles para cosecharlas con un cesto de casi 20 kilos en el cuerpo, la respuesta ha sido negativa, al parecer la temporada de manzana está rebalsada de working holidays (común denominativo para los que viajamos con esta visa)

Aplicamos a “un” trabajo en Talleys, sin saber mucho sobre esta fábrica. Luego nos enteramos que Tallyes es una gran fábrica acá en NZ, la planta de Motueka procesa mussels (choro común y silvestre) helados y mucho, pero mucho pescado.
Dentro de los 400 empleados de Talleys, somos los únicos chilenos. Cuatro chilenas entre 400 maoris, kiwis y asiáticos.

Sin quererlo ni planearlo (porque cuando llegas a NZ, la mayoría de los trabajos están relacionados con el campo) comenzamos a mezclarnos con la gente local, y desde ya les digo, ha sido una experiencia que me ha cambiado muchísimo, que me ha hecho respetar cualquier trabajo y a cualquier persona, porque recién “entiendo” lo que es trabajar, el esfuerzo físico y mental que implica trabajar en una fábrica, donde somos sólo un número o parte de una cifra.

Nadie en la fábrica conoce donde está Chile, para ellos el "CHILI" es un condimento y que pica! Hemos explicado que Chile es un país en Sudamérica, pero nos han dicho que Sudamérica es un país... Definitivamente estamos en el lugar correcto. Esta gente tiene tanto que aprender de nosotros, aunque más tenemos nosotros que aprender de ellos. 

Nuestro día a día es el de un obrero común y corriente. Nuestra jornada comienza a las 6 am, trabajamos casi 10 horas diarias y recibimos el sueldo mínimo (13,50 NZD, sin impuestos 11,88 NZD)



Ya cumplimos un mes en la fábrica, y hacemos de todo. Procesamos el pescado desde el momento en que entra a la fábrica, hasta que sale en cajas hacia Asia (principal importador)

Ya sé que te estás preguntando… pero, cuánto gana un operario como yo en Talleys?

En consideración a las horas y días que trabajo, mi remuneración semanal asciende a 650 NZD aproximadamente. Esto significa trabajar diez horas diarias de lunes a jueves, y medio día los viernes y sábado.

Mis gastos actuales son los siguientes:
1.- Acomodación: comparto departamento con 6 personas más. Mi dormitorio es de tres camas (bastante espacioso) un baño, cocina, living-comedor compartido y wiffi ilimitado 80 NZD. 
2.- Alimentación: comparto gastos con mi compañera de viaje, por lo que quizás con eso logro abaratar el costo. Semanalmente gastamos 50 NZD cada una lo que incluye una despensa básica (no comemos carne) y un par de botellas de alcohol (vino o cerveza)
3.- Transporte: caminamos a nuestro trabajo! Por ende no tenemos gasto de transporte.
4.- Los extra: diría que unos 20 NZD en algunos imponderables.
Gasto total promedio semanal 150 NZD.


Nuestra casa en Motueka

No puedes proyectar un ahorro a largo plazo acá, todo dependerá en qué plan vengas, el mío al menos implica ahorrar lo que más pueda, pero no me perderé esa fiesta, andar el kayak por el Abel Tasman, acampar en Kaurangui por el fin de semana, por quedarme en casa ahorrando… pero les digo, si tu plan es ahorrar, lo lograrás!
Kayak en Abel Tasman


Kaiteriteri


Tenemos un contrato por 3 meses, y hasta el momento el plan es quedarse en Motueka y finalizar en Mayo para continuar el viaje por la Isla Norte.

Una maleta llena de sueño, y qué más?

Muchos se preguntaran será necesario llevar esto o aquello? Encontraré este producto en NZ? 

Puedes volverte loco y tratar de meter todo en tu mochila, planear estratégicamente tu consumo durante un año, o leer esta entrada.

Luego de un sondeo de opinión con las personas que acá conozco, hemos concluido lo siguiente:

Si eres fumador, debes traer cigarros. El costo de los tubos de nicotina es de locos (20 NZD aproximadamente por un paquete de 20 cigarros) Por regulaciones migratorias puedes traer dos cartones, pero si racionas, podrás ahorrarte unos buenos pesos en tus primeros meses.

Pisco-adictos. Acá sólo encontrarás de la marca Bauzá, pero al menos podrás encontrar pisco. El precio ronda en los 40 NZD, lo que es excesivo cuando estás en Chile, pero acá puedes pagarlo, tranquilo!

Un buen saco de dormir y una carpa. Nunca pensamos que nuestra estadía en camping sería tan larga (casi un mes durmiendo en carpa) cuando emprendimos el viaje al suroeste de NZ, acampamos y cuando llegamos a Motueka, todos los backpackers estaban full. Lo mismo nos pasó en Cromwell para la temporada de cherries… si tienes una buena carpa y un buen saco, no dudes en ocupar espacio en tu mochila con eso, te asegurarás una estadía cómoda y confortable mientras buscas un lugar permanente.

Zapatillas de treking o tipo “outdoor”. Definitivamente eso sí que es más caro, y si preguntas, hasta el momento sólo he ocupado mis zapatillas y mis havaianas (nada de zapatos)

Vegetarianos, una amiga me contó que la carne de soya acá es malísima. Supongo que puedes traer unas bolsas de tu carne deshidratada favorita mientras te acostumbras a la de acá.

Ropa de temporada. Si llegas en invierno trae ropa de invierno, lo mismo en el verano. El Salvation Army es la mejor opción para comprar ropa buena, bonita y barata. No traigas cinco chalecos para estar preparad@ para el invierno, lo mejor es viajar liviano.

Camiseta y panty polar, camiseta panty. Sé que no es sexi para ningún hombre, pero traer este tipo de ropa tiene triple beneficio. Primero, no ocupa nada de espacio. Segundo, abriga como ninguna tela. Tercero, creo que no existen acá, o al menos yo no he visto.

Chicas, cera de depilar, por favor, al menos para nuestros mostachos… no ocupan nada de espacio y la depilación en los salones de belleza no es cara, es TERRIBLEMENTE cara.

Espero haber ayudado a los indecisos, y les repito ¡viaja liviano! en NZ te moverás, cambiarás de ciudad cada dos o tres meses. Si tienes auto, no será problema, de lo contrario sufrirás cargando tu mochila de 80 litros llena hasta el tope.

Y en NZ hay de todo! Hasta desodorante en barra, he leído que no existen, pero no es verdad… Existen las mismas marcas y los mismos productos, así que deja de preocuparte!

El costo de la vida sube otra vez…

Sí, es verdad, NZ es más caro que Chile, pero piensa que el sueldo mínimo mensualmente es de $760.320 CPL aproximadamente (trabajando ocho horas diarias de lunes a viernes)  podrás ganar mucho más si trabajas más horas semanales, o consigues un trabajo por producción.

Pero como tengo tiempo para todo, incluso para estar en el supermercado anotando precios, aquí les va, un listado actualizado de precios para que tengas una idea de cuánto gastarás semanalmente.

Referencia: supermercado “New World” Motueka. Marzo, 2013.
Aclaración, estos son los precios más baratos, de los productos tipo “Lider” de lo contrario aparecerá la marca del producto.


Vino caja dos litros 20-25
Vino botella un litro 10-12
Cerveza 12 unid 17
Avena 750 gr 2.39
Café grano 200 gr 7.39
Café soluble 100 gr 3.39
Té100 bolsas 3.19
Leche caja 1 lt 2.29
Arroz 1 kilo 3.05
Salsa tomate 580 gr 3.49
Pasta (tallarines, caracoles, etc)  500 gr 99 cc
Mermelada 500 gr 2.49
Puré en polvo 200 gr 1.65
Atún lata 95 gr 1.09
Mayonesa 400 gr 5.89
Huevos 12 unid 3.05
Harina 1.5 kilo 1.99
Azúcar 1 kilo 1.89
Splenda 200 tabletas 8.65
Aceite canola 1 lt 2.99
Carne molida 1 kilo 15
Bisteck medio kilo 10.60
Chancho 800 gr 16.11
Filete pollo 750 gr 15
Shampoo  acondicionador pantene 350 ml 7.29
Confort 4 rollos 1.99
Desodorante dove 4.49
Toallas higiénicas stayfree 6.10
Crema cara nivea todo tipo de piel 12.99
Crema cuerpo vaseline 9.85
Jabon liquido 3.29
Bloqueador banana boat factor 30 14.65
Detergente 1 kilo 1.99
Lava loza 2.79
Esponja 1.49
Desinfectante 2 lt 3.29
Yogurt 6 unid 5.89
Queso 1 kilo   8.99
Margarina 500 gr 1.89
Mantequillla 500 gr 3.39
Pan de molde 600 gr 1.69

Yo sigo viviendo y disfrutando de este viaje, teniendo los mejores días de mi vida. Recuerda que los límites los pones tú, pero el camino lo traza el destino. Llegarás tan lejos como te propongas, si tienes el coraje de tomar la decisión y dejar tu vida allá, para aventurarte en el más acá…

Así Que Agarra Tu Maleta 
El Bulto, Los Motetes 
El Equipaje, Tu Valija 
La Mochila Con Todos Tus Juguetes
Y Vamos A Darle La Vuelta Al Mundo…  
(La Vuelta al Mundo, Calle Trece)

lunes, 18 de febrero de 2013

Menos Working, MAS HOLIDAYS! Viajando por ahí...


Bueno, como casi todo en esta nueva etapa, un viaje de vacaciones comenzó sin querer.

Cuando llegué a NZ, llegué con la convicción de juntar mucho dinero para luego recorrer Asia. 

Sólo con un mes y medio acá, me dí cuenta que NZ es un país hermoso y que debes (en serio, DEBES!) conocer.

Motivada con el plan de un amigo chileno, terminé la temporada de cherries en Cromwell, y partí al día siguiente sin un rumbo muy claro.

Hoy, desde la tranquilidad de Motueka, mi actual pueblo de residencia, y luego de dos semanas en viaje, les puedo decir que en esos catorce días, siento que he vivido más de lo que viví en Chile los últimos años. Ninguna palabra puede expresar toda la gratitud que siento por haber tenido la posibilidad de haber recorrido el sur de NZ y su costa oeste.

LA RUTA

Cromwell – Dunedin.

Dunedin es la segunda ciudad más importante de la isla sur de NZ. Como ciudad tiene un estilo bien marcado al inglés (de Inglaterra digo) aunque luego investigué y sus influencias son más bien escocesas (lo arquitectónico no es lo mío)

En Dunedin fotos imperdible en la estación de trenes y visita al Museo de Otago, donde encontrarás un bosque lluvioso – tropical REAL! SI! Y dentro del museo! Puedes visitar a las mariposas que ahí habitan (el museo es gratis, pero visitar el bosque y las mariposas tiene un valor de 10 NZD)

Si sales de Dunedin en dirección a la Peninsula de Otago, unos 30 minutos en auto, encontrarás reservas de pingüinos, leones marinos, focas y albatros reales. El tour en cada reserva tiene un valor aproximado de 40 – 50 NZD. Yo no lo pagué, pero seguro que si eres amante de la fauna marina debes hacerlo!

Tampoco lo hice, pero si pasas por acá no olvides visitar Omaru (85 km al Norte de Dunedin) cerca de aquí se encuentran esparcidas en la playa, las rocas de Moeraki, extrañas y gigantes piedras formadas hace 65 millones de años.

Acá alojamos en un Kiwi Holiday Park donde por 18 NZD p/p instalamos nuestra carpa.
Estación de trenes


Peninsula Otago
Dunedin – Southern Scenic Route

Aquí  recorrimos “The Clatins” todos los pequeños pueblos entre Dunedin e Invercargill.  Si vienes por aquí no puedes dejar de pasar por: Canibal Bay y  Mc. Lean Falls. En el camino pasarás por un sin número de desvíos que te llevaran a miradores, playas, bahías, caídas de agua, todas increíbles, sólo detén el motor, camina un poco para estirar las piernas y verás bellos paisajes.

Nos detuvimos una noche en Pounawea donde alojamos por 20 NZD en una cabina. Les recomiendo que si quieren dormir en cama, alojen en estos pequeños pueblos donde puedes conseguir precios más económicos y las mismas comodidades.
Purakauni Falls

Mc Lean Falls

Canibal Bay
Invercargill – Bluff (los últimos dos pueblos en el sur más sur de NZ)

En Invercargill sólo hemos estado de paso, alojamos en Beach Road Holiday Park, 18 NZD por persona en una cabina básica. La cabina sólo tiene almohadas, y las “facilitys” es decir, baños, cocinas, lavandería, etc. son compartidas con los demás huéspedes.

Bluff es el pueblo europeo más antiguo de NZ, es un puerto, y la verdad que vinimos aquí para cruzar en Ferry a Stewart Island, donde recorrimos el Parque Nacional de Raikura.

Stewart Island / Parque Nacional Rakiura

Desde ya que cruzar a la isla es carísimo (142 NZD por persona ida y vuelta), si deciden gastar ese dineral, deben quedarse por lo menos 5 o 6 días porque en la isla hay muchísimos lugares que conocer.

No puedes cruzar en auto, la mejor opción es estacionarlo dentro de los corrales del mismo ferry (http://www.stewartislandexperience.co.nz/newzealand/ferryservices/) Cobran algo así de 8 NZD por día.

Estando en Rakiura, hemos caminado bastante, por lo tanto, asegúrate de traer unas buenas y cómodas zapatillas. Hay un supermercado, pero es mejor abastecerse en Bluff.

Alojamiento: en Stewart Island Backpackers dormimos por 20 NZD p/p en carpa.

Una vez que llegues a Oban (el único pueblo en la isla) asegúrate de ir al Visitor Center del Departament Of Conservation (http://www.doc.govt.nz/), donde podrás conseguir un buen mapa y decidir qué track/caminata harás.

Nosotros hemos recorrido la mitad de la isla: Ryans Creek, Golden Bay, Deep Bay, Ringaringa Beach, Lonnerkers Beach, Ackers Point y el Ligthhouse.

Deben ir a Maori Beach! Imperdible acá! Nosotros por no ir al Visitor Center no lo visitamos! La gente de la DOC podrá ser tu mejor guía en este viaje, así que no olvides informarte antes de decidir qué hacer en tu viaje.
Desde la Observation Rock



Te Anau

De regreso en Bluff tomamos la autopista hasta Te Anau, pueblo y antesala de Milford Sound.

Alojamos en un Kiwi Holiday Park, 18 NZD p/p en carpa.

Luego de ir al Visitor Center, ya aprendimos! Marchamos rumbo a Milford Sound. Por tiempo no pudimos recorrer Te Anau que sí tiene el famoso Kepler Track, donde si andas equipado puedes recorrer entre 4 – 5 días (60 KM) la orilla del lago Te Anau

Milford Sound o Piopiotahi, Parque Nacional de Fiordland (Patrimonio de la Humanidad)

Milford Sound es un fiordo ubicado en el suroeste de la Isla Sur, dentro del Parque Nacional de Fiordland que es el más grande de NZ.

Nuestra opción fue recorrer todo el camino hacia Milford Sound haciendo todos los tracks que está en el camino. Entre Te Anau y Milford Sound hay 127 KM y alrededor de 15 tracks  de día que puedes hacer en 2 o 3 días.

En el camino hay 5 o 6 campsites de la DOC. Son sitios de campamentos bien básicos, algunos no tienen agua potable (menos ducha) ni electricidad, hay otros que están mejor equipados, con refugios, agua caliente, etc.  Aquí por 6 NZD p/p (el precio varía según lo equipado del lugar, pero los más caros tienen un valor de 10 o 15 NZD) puedes instalar tu carpa para descansar y continuar la ruta.

Esta fue nuestra opción en la ruta de Milford Sound, asegúrate de llevar efectivo porque el dinero se deposita en un buzón (no hay recepción) y si te encuentran sin pagar, la multa puede ser de 200 NZD (hay gente de la DOC que en las mañanas pasa fiscalizando)

En todo NZ hay de estos campsites y son una buena alternativa para ahorrar unos pesos.

Milford Sound en ruta y navegando ha sido increíble! Sin embargo el premio mayor es para Key Summit y Lake Marian, no deben pasar por aquí sin hacer estos tracks!

Para navegar en el fiordo debes pagar una agencia, nosotros hemos optado por la más económica (http://www.jucycruize.co.nz/) donde por 50 NZD hemos navegado 1 hora y 30 min. 

Si tomas el primer crucero, será más barato, los precios varían durante el día, simplemente porque a las 09 AM aún está medio brumoso y no ves toooodo el esplendor de los glaciares, cascadas y nevados (pero se ve bastante!)
Eglinton Valley

Lake Marian desde Key Summit

Lake Marian

Navegando en Milford Sound.
Luego, vuelta a Te Anau, y de aquí a Wanaka.

Wanaka

Wanaka se llama así porque queda ubicado en la orilla del Lago Wanaka. Hermoso lugar, hermosos colores.

Alojamos en Lake Out Holiday Park, 14 NZD p/p en carpa.

El desafío acá se llama Roys Peak. La montaña se impone sobre el lago Wanaka con 1578 metros de altura. Cuando digo subir, es SUBIR! Y subir, subir, y subir… no hay plano, sólo subida… La recompensa vale la pena, luego de 3 horas SUBIENDO, la majestuosa vista es increíble, 100% recomendable.  

Aoraki o Parque Nacional de Mt Cook (Patrimonio de la Humanidad)
Es uno de los lugares más importantes para la cultura maorí, es el único lugar del país en donde la denominación maorí se antepone a su nombre en inglés.
El nombre maorí proviene de la leyenda que cuenta que la Isla Sur es la canoa de Aoraki (Te Waka o Aoraki). Aoraki, según cuenta la leyenda, fue un joven que junto con sus hermanos, todos ellos hijos del Padre Cielo, salieron en viaje por la Madre Tierra. En su navegación la canoa quedó atrapada en un arrecife y se hundió por uno de sus extremos, por lo cual los tres hermanos treparon sobre el extremo opuesto. El viento sur los congeló y los convirtió en piedra, transformándose la canoa en la actual Isla Sur, Aoraki la cima más alta de la montaña y sus hermanos las otras dos cimas.
Como siempre, el Visitor Center de la DOC no ayudó a elegir nuestro camino. Aquí el track fue por el Valle Hooker, un track muy simple y el Glaciar de Tasman (donde el viento es de la puta madre)

Aoraki tiene una belleza inconfundible, el clima es bastante crudo, por lo que asegúrate con un buen saco de dormir y unas botas de montaña.

Hemos dormido en un campsite de la DOC, acá por 10 NZD tuvimos acceso a agua potable y un refugio donde con un par de copas de vino capeamos el frio.

Westland Glacier Country o Parque Nacional Westland – Taipoutini (Patrimonio de la Humanidad)

Zona de los glaciares más conocidos de este lado. FOX Glacier y Franz Josef Glaciar son hielos milenarios impresionantes (si piensas que están aquí desde la época glaciar y son gi-gan-tes)

Por razones de tiempo sólo visitamos Fox Glacier. Si quieres caminar ENCIMA del glaciar deberás pagar un tour, ya que necesitarás un guía y equipamiento profesional. No traspases las barreras impuestas por la DOC ya que a un par de turistas le fue malena desobedeciendo las reglas (un par de muertos y otros atrapados en las cuevas de hielo)

West Coast

Luego de la zona de glaciares, emprendimos rumbo por la costa oeste, mejor conocida por West Coast. Sólo nos detuvimos en el Parque Nacional de Paparoa y Westport.

En Paparoa hemos conocido las Panckeks Rock, formaciones rocosas erosionadas por el viento y el mar. Interesante pero sólo podrás mirar, no entrar en ellas. Además hemos explorado la Punakaiki Cavern, donde con una linterna hemos dado un par de vueltas en esta húmeda y oscura caverna.

Desde aquí el viaje ha sido simple, mirando por la ventana del auto las playas bellas de la west coast, nos hemos detenido a dormir en Westport, en un Kiwi Holiday Park, donde por 15 NZD p/p hemos dormido en carpa.

CUANTO GASTÉ?

El día 17 de Febrero llegué a Motueka, mi gasto total fue de 1000 NZD, sé que es mucho para algunos, pero les firmo y les re-juro que el dinero fue muy bien invertido. Les advierto que este dinero lo usé sin ningún lujo, la mayoría del tiempo dormí en carpa, salí a comer sólo un par de veces fuera, por ende la mayoría del gasto fue gasolina, comida (bueno un par de cervezas y botellas de vino) y hospedaje, junto con el ferry de Stewart Island y el cruzero de Milford Sound que fueron lo más caro del viaje.

Extra
Desde una fuente muy confiable, me han dicho que otro imperdible de esta isla es Arthur Pass, un pueblo entre montañas (prepárate para el frío) donde puedes escalar hasta los glaciares. Sólo 1800 metros de altura y 6 horas caminando, te atreverías?

QUE HAGO AHORA?

Acá en Motueka la temporada de manzanas recién comienza, hemos ido a aplicar a las orchards de manzanas (que son muchísimas) pero ya nos habían advertido en el WINZ (work and income, la agencia de empleo estatal) que estaba todo lleno.

La respuesta ha sido FULL! Efectivamente. Por lo que optamos por imprimir nuestros CV y salir a repartir por cada café, motel, backpacker que encontramos. Una chica nos dijo que en Tallys (fábrica de congelados del mar) buscaban gente. Aplicamos, y ya estamos! Mañana entrevista y esperamos comenzar a trabajar pronto.

Motueka tiene muchos viveros e invernaderos, también puede ser una alternativa. Aunque lo mejor es que Nelson y Richmond están cerca y también tienen muchísimas orchards de manzanas. Desde aquí o allá puedes explorar y decidir donde quieres quedarte.

Motueka es una bahía, por lo que luego de un día de trabajo podremos ir a la playa!

Estamos viviendo en carpa aún (cedí frente al deseo del colchón inflable) los backpacker están llenos y nos hemos preocupado más de buscar un trabajo que un lugar para dormir. Acá pagamos 96 NZD por semana (Fernwood Holiday Park) Seguramente cuando ya estemos con trabajo estable barajaremos otra opción.

Deben considerar que a sólo un par de kilómetros está el Abel Tasman, otro imperdible Parque Nacional de esta isla, y que seguramente haremos pronto. De ahí que se topen con muchos turistas y que la capacidad hotelera y backpackers esté más bien completa por el verano.

Desde ahora sólo buenas vibras y probar este nuevo trabajo! Saludos a todos y no se olviden que viajar alimenta el alma.